Alamos 
      está situada en la zona boscosa tropical más al norte del hemisferio y un 
      clima ideal espera a los visitantes: 30°C en junio, mientras que enero 
      se observan 16°C de promedio. En verano se presentan lluvias y en invierno las 
      llamadas equipatas. La precipitación pluvial en la región no sobrepasa 
      normalmente los 
      70 milímetros.
        
            Colinda al 
        noroeste con el Estado de Chihuahua, al sureste con el Estado de 
        Sinaloa, al suroeste con el Municipio de Huatabampo, al oeste con el 
        Quiriego y Navojoa y al noroeste con Rosario. 
      
      
          Llamada originalmente 
      Real de Los Frailes se localiza al sur oeste del Estado, a 50 km de Navojoa 
      y 390 km de Hermosillo, la capital. Rica en historia fue una de 
      las principales poblaciones del noroeste de México durante la época 
      colonial. Fundada por Francisco Vázquez de Coronado, quien en 1540 partió 
      de la Villa de San Miguel de Culiacán en busca de las míticas siete 
      ciudades de Cíbola, donde de acuerdo a las leyendas existían grandes 
      yacimientos de oro.
      
      
          Un ambiente colonial 
      distingue a Álamos con sus construcciones centenarias y calles empedradas 
      donde los recuerdos y las tradiciones están presentes.  La ciudad toda es 
      un monumento. Vale la pena visitar la Parroquia de la Purísima Concepción 
      de estilo barroco, la Plaza de Armas con su kiosco labrado y su mural, el 
      Palacio Municipal y su patio central, el Hotel Los Portales y la Capilla 
      de Zapopan, con su coro de madera labrada.
      
      
          Ecoturismo en una selva semi-tropical, 
		pesca de tilapia y lobina en la Presa Adolfo Ruiz Cortines - utilizada 
		para regar 80 mil hectáreas de cultivo - son algunas de las atracciones que este hermoso lugar 
      ofrece al visitante. Una visita al Museo Costumbrista nos acercan a la 
      historia del lugar. La Reserva Ecológica del arroyo Cuchujuaquii es otro 
      sitio interesante de visitar, donde cada año se dan cita una gran variedad 
      de aves que utilizan el lugar para hacer una escala en su viaje hacia 
      lugares más cálidos. 
      
      
          Durante el mes de enero 
      la Ciudad de Álamos se convierte en la capital cultural de Sonora al 
      celebrarse el Festival "Dr. Alfonso Ortiz Tirado". Los conciertos, 
      conferencias, exposiciones pictóricas y las callejoneadas atraen a cientos de visitantes. En 
      Mayo se realizan carreras de 
      caballos, con competidores de todo el estado; en Diciembre se 
      lleva a cabo la celebración de la Purísima Concepción, con procesiones y 
      fiestas populares.
      
         
      Alamos actualmente postula para ser 
      declarada por la UNESCO "Patrimonio de la Humanidad."
       
          
          
            
              | 
               
            
               | 
              
        
      Como llegar: Alamos se encuentra a sólo 53 km hacia el 
      este de Navojoa. | 
                | 
            
          
          
         
        
      