Fundado 
      en 1645 con el 
      nombre de Juan Evangelista de Huachinera por el 
      misionero Cristóbal García. El 4 de abril de 1952 es habilitado como 
      Municipio.
      
          El territorio que actualmente ocupa el 
      Municipio  era habitado por la etnia Opata. Se han encontrado piezas arqueológicas en la sierra de Huachinera  
      que se relacionan con la cultura Casas Grandes 
      del colindante Estado de Chihuahua.
          
      La ganadería y la explotación de bosques de encino, roble, pino y álamo 
      blanco son las principales actividades económicas de los habitantes de la 
      región.
      
          El municipio está 
      ubicado al noreste de Sonora y colinda al norte con Bacerac, al sur con Bacadéhuachi y Nácori Chico, al oeste con Villa Hidalgo 
      y al este con el Estado de Chihuahua. 
      
         Festejan a su 
      santo patrono San Ignacio de Loyola el 31 de Julio de cada año.
       
        
        
          
            | 
             
        
            
               | 
            
      Como llegar:  Desde Hermosillo por la ruta: Ures - Mazocahui - Moctezuma - Huásabas - El Coyote hasta Huachinera. | 
          
        
        
       
      
    
        