Hermoso 
      poblado ubicado en la Ruta del Río Sonora, fue fundado por el Capitán Juan 
      Munguía Villela en 1647 al denunciar los terrenos donde establecería una 
      hacienda para la extracción de minerales. 
      En sus orígenes fue una 
      Hacienda de Beneficio y Don Benito Juárez le concedió la categoría de 
      Municipio en 1862 por los servicios que prestaron sus pobladores durante 
      la intervención francesa. 
      
          En 1884 San Felipe de 
      Jesús estaba compuesto por haciendas ganaderas. En 1906 se descubren 
      importantes yacimientos de minerales y algunos pobladores se dedican a la 
      minería.
         
      
      El 10 de Junio de 1932 
      fue rehabilitado como Municipio.
          El Municipio está 
      ubicado en el centro del Estado de Sonora, su cabecera es la población de 
      San Felipe de Jesús y colinda al norte con Banámichi y Huepac, al sur con Aconchi 
      y al oeste con Opodepe. 
      
          La economía de  la 
      región se basa en las actividades agrícolas, ganaderas y 
      mineras.
          La principal fiesta que 
      celebran sus habitantes es el 5 de Febrero, en honor a su santo patrono, 
      San Felipe de Jesús. De igual importancia es el festejo del día de San 
      Juan el 24 de Junio.
       
        
        
          
            | 
             
        
            
               | 
            
      
      Como llegar: 
            •  
      Desde 
      Hermosillo siguiendo la ruta Ures - Mazocahui - Baviácora - Aconchi hasta 
      San Felipe. 
            •  
      Desde Cananea por la ruta 
            escénica del Río Sonora: Cananea - Bacoachi - Arizpe - Banámichi - 
            Huépac hasta San Felipe. | 
          
        
        
       
        
        
      