La 
        Colorada, ubicada en una rica zona de minerales, fue fundada por los 
        misioneros jesuitas en 1740.
        
            Las minas de la Placita o Candelaria del Aigame 
        y Zubiate fueron explotadas por muchos años con el sistema de arrastras 
        y amalgación. En 1790 se 
        suspendieron los trabajos debido a los constantes ataques de las 
        tribus indígenas de la región. 
        
            En 1895 
        la London Exploration de Londres, Inglaterra compró los minerales de Las Animas 
        y La 
        Verde. Introdujeron por primera ocasión en México el sistema de cianuración para el beneficio de 
        minerales, extrayendo mensualmente  5,000 onzas  de oro.
        
          
        Este auge económico hizo que se establecieran en La Colorada 
        representaciones diplomáticas de Italia, Francia, de Inglaterra y de los 
        Estados Unidos de Norteamérica.  
        
            El 
        28 de junio de 1934 La Colorada es habilitada como Municipio.
            
        La Colorada está 
        ubicada en el oeste del estado de Sonora y colinda al norte con el 
        Municipio de Mazatán, al noreste con Villa 
        Pesqueira, al este con San Javier y Soyopa, al sur con Guaymas, al 
        sureste con Suaqui Grande y al oeste con Hermosillo.
        
          
          
            
              | 
               
        
            
               | 
              
      Como llegar:  
      •
    
    
      45 km al sureste de 
      Hermosillo por la Carretera #16 Hermosillo - Chihuahua. | 
                | 
            
          
          
         
      
        